Vitaminas: sus funciones

Descripción detallada de las principales vitaminas y sus funciones en el organismo. Necesidades del organismo (RDA). Cántidad máxima que se debe tomar. Vitaminas con efectos secundarios. Por qué es beneficioso para la salud el uso de vitaminas y suplementos.

Vitamina C para combatir las alergias

La quercitina es un biioflavonoide con gran actividad antioxidante y antiinflamatoria. Inhibe a los enzimas lipoxigenasa y ciclooxigenasa implicados en la producción de sustancias mediadoras de la inflamación (leucotrienos y prostaglandinas).

Imagen: 
Propiedades de las bayas de Goji

EVICRO SL lanza un nuevo zumo de la prestigiosa casa inglesa OptimaHealth: Zumo de Goji enriquecido con Oxy3 (combinación única de Uva negra, Licopeno y Resveratrol). Rico en antioxidantes, vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales.
Se recomienda como antioxidante general para combatir los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro. Además de ayudar a combatir el colesterol dentro de una dieta equilibrada.
El Zumo de Goji es particularmente beneficioso para activar el sistema inmunológico.

GOJI:

Imagen: 
Funciones de la vitamina E

INFORMACIÓN NUTRICIONAL POR CÁPSULA

Vitamina E (como d-alfa tocoferol) 268 mg – 400 UI – 60 Cápsulas

Efectos secundarios de la vitamina E en dosis altas

Investigaciones realizadas sobre los posibles efectos secundarios que puede producir la vitamina E en dosis altas. Rango de seguridad de la Vitamina E

Las espinacas son una buena fuente de vitamina K

Investigaciones realizadas sobre los efectos secundarios que puede producir la vitamina K en dosis altas. Rango de seguridad de la Vitamina K

¿Tiene efectos adversos la vitamina B6?

Investigaciones realizadas sobre los efectos secundarios que puede producir la vitamina B6 o Piridoxina en dosis altas. Rango de seguridad de esta vitamina.

La revisión de la literatura que llevó a efecto Haskell  revela que no hay incidencia de efectos adversos en pacientes tratados con una dosis oral diaria de piridoxina de 20-100 mg (o sea hasta 50 veces la RDA) durante períodos de hasta 3-4 años.

Riesgos de los suplementos alimenticios

Se definen las vitaminas como "constituyentes naturales de los alimentos... esenciales para la vida y el bienestar de los animales y el hombre".

De ello hay que inferir que su ingestión en cantidades equivalentes a las que se hallan en una dieta mixta normal deberá resultar más benéfica que perjudicial. Por lo tanto, a un nivel de ingesta en el cual desempeñan su papel fundamental como vitaminas, las reacciones adversas son desconocidas excepto en algunos escasos trastornos clínicos.

Funciones de la vitamina B3

Una picazón o una sensación de calor en la piel, después de dosis relativamente grandes (más de 75 mg.) de ácido nicotínico es un fenómeno corriente. Esta reacción es el resultado de la dilatación de los vasos sanguíneos, que es una de las acciones naturales del ácido nicotínico, y para lo que se emplea terapéuticamente.

Efectos secundarios de la vitamina B2

Las vitaminas del grupo B son rápidamente excretadas por la orina, en virtud de su naturaleza hidrófila y su reducido peso molecular. Por lo tanto, los altos niveles son raros en los tejidos, y este grupo se caracteriza por su baja incidencia de reacciones adversas.

Vitamina B2 -Riboflavina

Vitamina B1 - Efectos secundarios

Las vitaminas del grupo B son rápidamente excretadas por la orina, en virtud de su naturaleza hidrófila y su reducido peso molecular. Por lo tanto, los altos niveles son raros en los tejidos, y este grupo se caracteriza por su baja incidencia de reacciones adversas.

El sol fuente de vitamina D

Las vitaminas A y D son las únicas que tiene riesgos para la salud por una hipervitaminosis.

Riesgos y síntomas de exceso de vitamina A
La vitamina A al ser liposoluble se almacena en el organismo cuando hay un exceso de su consumo. Es en especial el hígado el que acumula esta vitamina.

Imagen: 
Vitamina C de Lamberts

INFORMACIÓN NUTRICIONAL POR TABLETA 

Vitamina C  500 mg

Polvo de Escaramujo 25 mg

Complejo de Bioflavonoides de cítricos  50 mg

Imagen: 
Suplementos de vitamina C

La Vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es una vitamina hidrosoluble. A diferencia de la mayoría de mamíferos, los humanos no pueden sintetizar su propia vitamina C. Por lo tanto, debemos obtener Vitamina C a través de nuestra dieta.


Composición:
Jalea Real enriquecida con ácido pantoténico (vitamina B5) y tirosina. 20 ampollas de 10 ml.

Aplicaciones de la Jalea Real:
Nutrición infantil. (Falta de apetito, anemia, desnutrición).
Nutrición en el deporte. (Estados carenciales, etapas de competición y resistencia).

Composición:
Salvado de avena, enriquecido con complejo vitamínico “B” (vitaminas: B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12, B15). Complejo vitamínico B en 180 cápsulas de 530 mg.

Las vitaminas B participan, como coenzimas, en numerosos sistemas enzimáticos. En estado natural, se las encuentra a todas, en mayor o menor cantidad, en la cutícula de los cereales y en la levadura de cerveza.

Páginas

Suscribirse a RSS - Vitaminas: sus funciones